Cuando fallece un ser querido, se debe tomar la decisión de cómo será su descanso final. Para esto, las funerarias ofrecen el servicio de cremación o sepultura. Pero, ¿cuál elegir? Es necesario conocer los beneficios de ambas opciones y respetar las creencias religiosas y culturales del difunto, para darle un funeral acorde a sus últimos deseos. En este post de blog te contamos todo lo que tienes que saber sobre estas dos posibilidades.
La cremación es un proceso en el que se realiza una incineración del fallecido en un horno crematorio, a través de mecanismos de alta temperatura, presión y vaporización que desintegran el cuerpo a cenizas.
Sus beneficios son los siguientes:
Por otra parte, las funerarias ofrecen la opción más convencional que es el entierro del cuerpo en un cementerio.
Algunos de sus beneficios son:
Antes de que se lleve a cabo la cremación, los familiares pueden despedirse, realizar un servicio fúnebre o ritos de paso.
Todas las cremaciones son realizadas individualmente. El personal comienza colocando el ataúd en la cámara de cremación. Esta alcanza altísimas temperaturas, asegurándose de que todos los restos sean procesados por completo.
Luego le sigue un período de enfriamiento, para que los restos se enfríen lo suficiente para que el personal pueda manejarlos. La urna o contenedor elegido es entregado a la familia o al cementerio. El lugar de descanso de las cenizas puede ser colocando la urna en un mausoleo interior o exterior, enterradas, esparcidas o resguardadas en la casa de un ser querido.
El primer paso consiste en lavar y desinfectar el cuerpo. Esto ayuda a proteger al personal de la funeraria, amigos, familiares y visitantes del difunto, a su vez de que se trata de una medida de dignidad y respeto para el fallecido.
Luego el cuerpo puede ser embalsamado para un servicio funeral tradicional o refrigerado si necesita ser transportado a otra ciudad.
Si el velorio es parte del servicio, es tarea de la familia seleccionar ropa y accesorios como joyas o lentes para el difunto. También se aplican cosméticos y peinados del cabello según decisión familiar.
Por último, se traslada el cajón del fallecido a su tumba para ser sepultado.
Si estás planeando un funeral, la diferencia de precios entre cremaciones y sepulturas es considerable. Los gastos asociados a entierros convencionales son mayores a los gastos que conlleva la cremación.
El costo promedio de cremación es típicamente una fracción de los costos asociados con un entierro, porque hay menos servicios involucrados.
La sepultura incluye todos los servicios de transporte, el féretro, el embalsamiento, preparativos del cuerpo y otros gastos de funeraria.
La mejor forma de mantener los costos bajo control es haciendo una búsqueda de tus opciones de manera adelantada. Con todo esto te darás cuenta de que los gastos funerarios se acumulan. No contar con una cobertura previa, puede volverse una carga inesperada y pesada para la familia que acaba de perder a un ser querido.
Es por eso que en Armony ofrecemos una serie de planes exequiales que te permiten pagar una baja cuota mensual que cubre todo el proceso funerario llegado el día. De esta forma, cuando fallezca la persona, a través de nuestros planes tendrás todo incluido. Desde la documentación necesaria hasta la preparación del difunto, velorio y traslado para el descanso final, ya sea con entierro o cremación, incluido el espacio. Es una forma de dejar todo listo y evitarle problemas a tus seres queridos. Nuestros planes te protegen a ti y a toda tu familia. Además también contamos con planes pensados para empresas, personas individuales y mascotas.
No dejes de contactarte con nosotros por cualquier consulta que tengas. Estamos para ayudarte, en todo momento.
Topics: Personas
1-800-ARMONY (276-669)
Quito - Guayaquil, Ecuador